Aprendizaje Colaborativo en Finanzas
Descubre cómo la experiencia compartida transforma el aprendizaje financiero. Conecta con personas que comparten tus objetivos mientras dominas la gestión presupuestaria mensual.
Únete a la comunidadCírculos de Estudio
Los grupos de 6-8 participantes se reúnen semanalmente para analizar casos reales de presupuestos familiares. Cada miembro comparte sus estrategias y desafíos, creando un ambiente de aprendizaje auténtico.
- Sesiones semanales de 90 minutos
- Análisis de casos presupuestarios reales
- Intercambio de herramientas prácticas
- Seguimiento grupal de objetivos
Proyectos Compartidos
Trabajamos en proyectos financieros colaborativos donde cada equipo desarrolla planes presupuestarios para diferentes perfiles familiares. Esta metodología permite aprender desde múltiples perspectivas económicas.
- Equipos multidisciplinarios
- Simulaciones presupuestarias complejas
- Revisión entre pares
- Presentaciones grupales mensuales
Red de Apoyo
Más allá del aprendizaje técnico, construimos una comunidad donde celebramos los logros financieros de cada miembro y ofrecemos apoyo durante los momentos desafiantes del proceso de cambio de hábitos.
- Sistema de compañeros de estudio
- Reuniones informales mensuales
- Canal de comunicación continua
- Celebraciones de logros grupales
Mentores que Facilitan la Experiencia
Nuestros facilitadores no son profesores tradicionales, sino mentores que guían las dinámicas grupales y aseguran que cada voz sea escuchada. Su experiencia en finanzas personales enriquece las discusiones sin dominar el proceso de descubrimiento colaborativo.
Cada mentor trabaja con máximo tres círculos de estudio, garantizando atención personalizada y seguimiento cercano del progreso grupal. Su rol es crear espacios seguros donde los participantes se sientan cómodos compartiendo sus experiencias financieras.

Montserrat Vega
Especialista en dinámicas grupales y planificación financiera familiar. Facilita procesos de aprendizaje colaborativo desde 2019, enfocándose en crear conexiones auténticas entre participantes.

Esperanza Ruiz
Mentora con experiencia en educación financiera comunitaria. Su aproximación combina técnicas de facilitación grupal con conocimiento profundo en gestión presupuestaria mensual.
La Fuerza del Aprendizaje Comunitario
Los números reflejan el impacto de aprender en comunidad versus metodologías individuales.
Completan el programa completo
Mantienen sus hábitos después de 6 meses
Conexiones profesionales promedio por participante
Valoración promedio de la experiencia grupal